Aprende ingles usando 6 formas de tecnologia

Hoy en día aprender inglés está al alcance de todos.

Y la tecnología es una de las claves para que sea mucho más fácil conocer un idioma y practicarlo de diferentes formas.
No hay que renunciar a los métodos convencionales como ir a una academia, hacer inglés en el extranjero o pasarse por intercambios con nativos, sino complementar todo esto con las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

Internet ha roto muchas barreras, entre ellas acceder a todo tipo de conocimientos. Solo hace falta navegar por la red para encontrar un sin fin de páginas, blogs, imágenes que nos muestran la gramática, vocabulario, videos de profesores nativos, traducciones.. Un libro extenso al alcance de todos. Tal vez, el exceso de sobre información hace que nos confundamos y no sepamos bien como sacar el máximo partido a la era online.

Pero para aprender online, se necesita más fuerza de voluntad y disciplina ya que no hay un método o una pauta a seguir. De forma autónoma tienes que manejar las diferentes herramientas y por lo tanto, necesitas conocer la opciones que te ofrece el amplio mundo online.

Si la tecnologia no es lo tuyo y quieres aprender con un profesor nativo ven y únete a uno de nuestros cursos personalizados  presenciales

Hemos recopilado una lista de 6 formas para mejorar tu inglés fuera de la academia. Al final, todo suma y cuánto más practiques y más motivado estés por aprender, mayor será la fluidez y la rapidez para ser un excelente bilingüe.
Prepara el móvil, el ordenador u otros dispositivos que necesites y empieza tu aventura inglesa del siglo XXI.

Puede que te interese:

6 formas de aprender inglés

1. Aprender inglés mientras se navega por Internet

Internet se ha convertido en nuestra rutina diaria. Cada día usamos más este servidor, incluso somos capaces de buscar wifi donde sea cuando necesitamos navegar. Así que, ¿por qué no aprovechar esto para mejorar el inglés?
Tanto en el ordenador como en el móvil, se puede poner el navegador en inglés, e incluso, muchas páginas tienen la opción inglesa entre los idiomas en los que se publicita. Solo con cambiar Facebook, Google y el idioma de tu móvil ya puedes empezar a mejorar y practicar inglés en cualquier lugar o momento del día.

2. Practicar inglés con las canciones favoritas

Aprender cualquier cosa, y sobre todo, un idioma es más efectivo cuando te diviertes en el proceso. Si te gusta la música en inglés y tus grupos o cantantes favoritos cantan en este idioma, aprovecha para traducir las letras, mejorar el vocabulario y practicar nuevas expresiones más coloquiales. Las canciones suelen ser repetitivas y el ritmo te ayudará a memorizarlas. Tanto Youtube como muchas páginas te ofrecen las canciones con subtítulos o traducciones. Además de entender la letra de las canciones que te gustan, podrás mejorar tu listering y la entonación repitiendo la letra.
Otra forma de seguir las letras de temas musicales para mejorar el vocabulario es la función “Lyrics” de Spotify. Con ella podrá ver la letra de la canción que suena en ese momento, como en un karaoke.

3. Canales de Youtube para mejorar tu inglés

En la popular web de vídeos hay docenas de canales enfocados a la enseñanza del inglés, desde el nivel más básico hasta el más avanzado, y con material de todo tipo: reproducción de situaciones del día a día, vídeos humorísticos, noticias, lecciones como si fuera una academia, etc.. Hay miles de videos de profesores nativos que dan lecciones de todo tipo. Solo hace falta buscar videos en Youtube o en los diferentes canales como English with Jennifer, Speak English with Mrduncan, Real English, BBC Learning English o EngVid para practicar desde casa.

4. Apps para aprender inglés con el móvil

Los dispositivos móviles o la tableta has revolucionado la forma en que se estudian otras lenguas. Ahora es posible aprovechar cualquier rato, en el autobús, esperando a tus amigos o con un café. Las apps te permiten repasar vocabulario, aprender una nueva estructura gramatical, jugar con el vocabulario o mejorar tu pronunciación.
Algunas de las más destacadas son Duolingo, completamente gratuita y con más de una docena de lenguas disponibles. Desde lo más básico a lecciones más complejas para repasar diariamente. Otra app para aprender inglés de una forma más interactiva es Babbel. Con diferentes idiomas, incluye ejercicios de habla, escucha y escritura, además de vocabulario, gramática y pronunciación.

5. Cursos online gratuitos

Los cursos online están de moda. Tanto, que unas novedades de este año en Speak Point es ofrecer este servicio para los alumnos que no puedan asistir a clase o que necesiten reforzar. Son la alternativa para los que prefieren el método tradicional de profesor y examen pero sin moverse desde casa.

6. Aprender inglés con un lector de ebooks

Cuando mucha gente le ha dicho adiós al papel, los ebooks ofrecen lectores, como Kindle, que ofrece un sistema que mejora el vocabulario cuando se lee un libro en inglés. Es decir, las palabras más complejas aparecen con una pequeña aclaración en la pantalla para que no sea necesario buscarla en el diccionario y la comprensión del texto sea mejor. Además, las palabras que se buscan, se incorporan en una lista para recordarte que ya la conoces.

Conclusión

Alternativas hay muchas. Ya no hay escusas que valgan para aprender o mejorar inglés.
Como hemos dicho ya en diferentes ocasiones, el inglés no se acaba al salir de una clase en la academia, sino que hay que ser constante y buscar la forma de avanzar en cualquier momento.
Con estas 6 formas de usar las nuevas tecnologías, estás a un paso más cerca de conseguir tus objetivos con el inglés. ¡Buen provecho!

Si la tecnologia no es lo tuyo y quieres aprender con un profesor nativo ven y únete a uno de nuestros cursos presenciales